logo

Detalles de los productos

Created with Pixso. Inicio Created with Pixso. Productos Created with Pixso.
Conector del almacenamiento de energía
Created with Pixso.

Conector de almacenamiento de energía de baterías de automóviles de impermeabilización 6000V 480A

Conector de almacenamiento de energía de baterías de automóviles de impermeabilización 6000V 480A

Nombre De La Marca: Futronics
Número De Modelo: El número de unidades de producción será el siguiente:
Cuota De Producción: 5 piezas
Precio: USD1.9~29.9/pc
Condiciones De Pago: En el caso de las empresas de servicios de telecomunicaciones:
Capacidad De Suministro: 200000 parejas/mes
Información detallada
Lugar de origen:
China
Certificación:
UL/CE/ROHS/REACH/ISO9001/ISO13485/MSDS/COC
Material de la carcasa:
El PA66
Material de contacto:
niquelado de cobre amarillo
Material de aislador:
El PA66
A prueba de agua:
IP67
Ciclo de acoplamiento:
500 ~ 3000
Corriente:
Hasta 480 A
Válvula de tensión:
Con una tensión de hasta 6000 V
Temperatura de trabajo:
-40 ~ 85 grados
Resistencia a la corrosión por salpican:
144 horas
Detalles de empaquetado:
Bolso del PE + caja del cartón
Capacidad de la fuente:
200000 parejas/mes
Resaltar:

Conector de almacenamiento de energía impermeable

,

Conector de almacenamiento de energía para vehículos

,

Conector de almacenamiento de baterías de 6000 V

Descripción del Producto

Los vehículos de nueva energía (NEV) en el sector automotriz, incluidos los vehículos eléctricos (EV), los híbridos enchufables (PHEV) y los vehículos de pila de combustible de hidrógeno, requieren conectores especializados para manejar las demandas únicas de alto voltaje, alta corriente y entornos operativos hostiles. Estos conectores son críticos para varios sistemas, incluyendo la gestión de baterías, la carga, la distribución de energía y el control del motor. Aquí hay una mirada en profundidad a los criterios de diseño y selección para los conectores automotrices de nueva energía:

Características clave de los conectores automotrices de nueva energía

  1. Manejo de alta corriente y voltaje:

    • Clasificación de corriente:Estos conectores deben manejar altas corrientes, a menudo que van desde 50A hasta más de 300A, dependiendo de la aplicación (por ejemplo, distribución de energía, conexiones de batería).
    • Clasificación de voltaje:Deben ser capaces de manejar altos voltajes, típicamente de 400V a 1.000V, especialmente en los sistemas de batería de los vehículos eléctricos.
  2. Características de seguridad:

    • Diseño a prueba de contacto:Implementar diseños que eviten el contacto accidental con partes activas, garantizando la seguridad durante la manipulación y el mantenimiento.
    • Mecanismo de bloqueo seguro:Utilizar sistemas de bloqueo para evitar la desconexión accidental, lo que podría causar problemas de seguridad, especialmente en aplicaciones de alto voltaje.
    • Polarización:Asegurar que los conectores estén polarizados para evitar el acoplamiento incorrecto, lo que podría provocar daños o riesgos para la seguridad.
  3. Durabilidad y resistencia ambiental:

    • Resistencia a la vibración y a los golpes:Los conectores deben ser robustos, capaces de soportar vibraciones y golpes significativos comunes en entornos automotrices.
    • Sellado e impermeabilización:Lograr una alta clasificación IP (por ejemplo, IP67 o IP68) para proteger contra el agua, el polvo y otros contaminantes, garantizando la fiabilidad a largo plazo.
    • Resistencia a la corrosión:Utilizar materiales y recubrimientos que resistan la corrosión, particularmente en entornos expuestos a sales de carretera, humedad y productos químicos.
  4. Gestión térmica:

    • Disipación de calor:Integrar características que faciliten la disipación de calor para evitar el sobrecalentamiento, lo cual es especialmente importante en aplicaciones de alta corriente.
    • Resistencia a la temperatura:Asegurar que los conectores puedan funcionar de manera fiable en un amplio rango de temperaturas, de -40°C a +125°C, típico en entornos automotrices.
  5. Facilidad de uso y mantenimiento:

    • Conexión/desconexión rápida:Diseñar conectores para un fácil acoplamiento y desacoplamiento, lo cual es crucial para un montaje, mantenimiento y reparación eficientes en la producción automotriz.
    • Ergonomía:Considerar la facilidad de manejo de los conectores, especialmente en espacios confinados típicos de los interiores de los vehículos.

Tipos de conectores para aplicaciones automotrices de nueva energía

  1. Conectores de batería de alto voltaje:

    • Función:Se utilizan para conectar el paquete de baterías al sistema de distribución de energía del vehículo, al controlador del motor y a otros componentes de alto voltaje.
    • Características:Capacidad de alta corriente, mecanismos de bloqueo seguros, diseño a prueba de contacto y características de gestión térmica para manejar el calor generado por los altos niveles de potencia.
  2. Conectores de carga:

    • Función:Conectan el vehículo a estaciones de carga o cargadores integrados.
    • Características:Deben cumplir con estándares como CCS (Sistema de Carga Combinado) o CHAdeMO, soportando la carga tanto de CA como de CC con un aislamiento robusto y sellado ambiental.
  3. Conectores de fase del motor:

    • Función:Conectan el controlador del motor al motor eléctrico.
    • Características:Capaces de manejar altas corrientes y voltajes, con excelente resistencia a la vibración y mecanismos de bloqueo seguros para garantizar conexiones fiables en todas las condiciones de conducción.
  4. Conectores de señal y datos:

    • Función:Conectan sensores, unidades de control y otros sistemas de bajo voltaje dentro del vehículo.
    • Características:Típicamente conectores multipin con blindaje para evitar interferencias electromagnéticas (EMI), garantizando una transmisión de datos fiable.
  5. Conectores de barra colectora:

    • Función:Se utilizan dentro de los paquetes de baterías para conectar celdas en serie o en paralelo.
    • Características:Diseñados para transportar corrientes muy altas con una caída de voltaje mínima, a menudo hechos de cobre o aluminio con revestimiento para resistencia a la corrosión.

Consideraciones de materiales

  1. Carcasa del conector:

    • Material:Utilizar termoplásticos de alto rendimiento como PBT (Tereftalato de polibutileno) o PA66 (Poliamida 66) con refuerzo de fibra de vidrio para mayor resistencia, resistencia al calor y estabilidad dimensional.
    • Retardancia a la llama:Asegurar que los materiales cumplan con las normas de seguridad automotriz, como UL94 V-0, para evitar riesgos de incendio.
  2. Contactos:

    • Material:Materiales de alta conductividad como cobre o aleaciones de cobre, a menudo chapados con plata o estaño para mejorar la resistencia a la corrosión y el rendimiento eléctrico.
    • Mecanismo de resorte:Incluir mecanismos de resorte duraderos para mantener una presión de contacto constante durante el ciclo de vida del conector.
  3. Sellos y juntas:

    • Material:Utilizar silicona o EPDM (Monómero de etileno propileno dieno) para sellos y juntas para proporcionar un sellado fiable contra factores ambientales, manteniendo la flexibilidad en un amplio rango de temperaturas.

Consideraciones de diseño

  1. Personalización:

    • Soluciones a medida:Dependiendo de los requisitos específicos de la plataforma del vehículo, es posible que los conectores deban personalizarse para adaptarse a las limitaciones únicas de potencia, espacio y medio ambiente.
  2. Cumplimiento de normas:

    • Normas automotrices:Asegurar que los conectores cumplan con las normas automotrices relevantes, como ISO 6469 (para la seguridad en vehículos eléctricos de carretera) e ISO 16750 (para pruebas ambientales).
    • Normas de carga:Para los conectores de carga, asegurar el cumplimiento de normas como IEC 62196 para sistemas de carga de vehículos eléctricos.
  3. Modularidad:

    • Configuraciones flexibles:Considerar diseños modulares que permitan configuraciones flexibles, haciendo que los conectores sean adaptables a diferentes sistemas y aplicaciones.

Pruebas y garantía de calidad

  1. Pruebas eléctricas:

    • Pruebas de corriente y voltaje:Verificar que los conectores puedan manejar las corrientes y voltajes especificados sin un calentamiento excesivo o caídas de voltaje.
    • Resistencia de aislamiento:Asegurar que el aislamiento pueda soportar el voltaje sin descomponerse, particularmente en conectores de alto voltaje.
  2. Pruebas mecánicas:

    • Pruebas de vibración y choque:Simular las condiciones de conducción del mundo real para asegurar que los conectores puedan soportar las tensiones mecánicas que encontrarán en funcionamiento.
    • Pruebas de durabilidad:Probar los conectores por su capacidad para soportar ciclos repetidos de acoplamiento y desacoplamiento sin degradación del rendimiento.
  3. Pruebas ambientales:

    • Pruebas de protección contra la entrada:Confirmar que los conectores cumplen con sus normas IP nominales para la resistencia al polvo y al agua.
    • Ciclos de temperatura:Asegurar que los conectores puedan manejar las fluctuaciones de temperatura que experimentarán en entornos automotrices.

Aplicaciones

  • Vehículos eléctricos e híbridos:Conectores de alta potencia para sistemas de batería, distribución de energía, controladores de motor e interfaces de carga.
  • Sistemas de gestión de baterías (BMS):Conectores para monitorear y controlar los paquetes de baterías, incluyendo conectores de señal de baja potencia para la comunicación entre el BMS y las celdas individuales.
  • Electrónica de potencia:Conectores para conectar inversores, convertidores y otros componentes electrónicos de potencia en la transmisión del vehículo.

Conclusión

Los conectores automotrices de nueva energía deben combinar características eléctricas de alto rendimiento con una durabilidad mecánica y ambiental robusta. Estos conectores juegan un papel crucial para garantizar la seguridad, la fiabilidad y la eficiencia de los vehículos eléctricos e híbridos, apoyando la transición hacia un transporte más limpio y sostenible. Al centrarse en factores clave como el manejo de corriente y voltaje, la seguridad, la durabilidad y el cumplimiento de las normas de la industria, se pueden desarrollar conectores que cumplan con los exigentes requisitos de la industria automotriz.

 

Conector de almacenamiento de energía de baterías de automóviles de impermeabilización 6000V 480A 0

4o

 

 

 

 

 

4o